Daniel Lahesa Cuenca

Daniel Lahesa Cuenca

Terapeuta especialista en: Osteopatía, Quiromasaje, Quiropraxia, Entrenamiento Personal, Nutrición deportiva

La osteopatía integrativa data del año 1892 y ve al cuerpo como un todo, sistema musculoesquelético, visceral, craneal y energético que está totalmente conectado entre sí, trata al paciente con la máxima delicadeza, respetando su estado, físico, bioenergético y emocional. Su principal regla es la del “NO DOLOR” intentando siempre hacer una consulta agradable y satisfactoria.

En la consulta realizaremos una valoración osteopática basada en una anamnesis, observación de las pruebas físicas que aporte el paciente, un estudio de su dolencia con la observación de su postura, movilidad, pruebas funcionales y la determinación de cuál es el posible problema, descartando contraindicaciones al tratamiento osteopático integrativo.

Seguidamente, se procede al tratamiento manual de su dolencia, con un abordaje integral por medio de técnicas sobre el aparato locomotor, sistema visceral y craneal. Las diferentes técnicas osteopáticas empleadas serán según la necesidad del paciente, manipulación, reajuste vertebral y articular, tratamiento fascial, craneosacral, movilización o estiramiento de los tejidos, masaje y técnicas bioenergéticas.

Por último, indicaremos al paciente una serie de recomendaciones sobre, hábitos de vida saludable, actividad física adecuada a cada caso clínico y edad, ergonomía en el trabajo o labores diarias de vida cotidianas, educación postural y sugerencia de nutrición y suplementación basado en la evidencia científica por nuestro equipo médico especializado, que ayude al paciente a mejorar la causa de su patología o dolencia.

“encontrar la salud es el objetivo del Osteópata, ya que cualquiera puede encontrar la enfermedad”
Andrew Taylor Still

La osteopatía fue fundada por el medico Andrew Taylor Still (1828-1917), En 1892 A. T. Still funda la American School of Osteopathy en Kirksville (Missouri). Entre 1892 y 1900 el movimiento osteopático tiene una gran expansión en los Estados Unidos. La osteopatía se reconoce por cada Estado como una medicina con pleno derecho, y los osteópatas tienen el mismo derecho que los médicos convencionales.